• Mochila MACO Beige
    Cuida el planeta Producción limpia Producción Local
  • Mochila MACO Beige
    Cuida el planeta Producción limpia Producción Local
  • Mochila MACO Beige
    Cuida el planeta Producción limpia Producción Local
  • Mochila MACO Beige
    Cuida el planeta Producción limpia Producción Local
  • Mochila MACO Beige
    Cuida el planeta Producción limpia Producción Local

FUE

Fue es una empresa de emprendimiento social que da una nueva vida a los residuos industriales a través de programas comunitarios de revalorización. Su empresa nace con "boyacompostar" un programa de economía circular que transforma las boyas salmoneras en minicomposteras. Continuamente siguen trabajando para potenciar valores de triple impacto y la economía circular buscando nuevos procesos y desarrollando nuevos productos.

Mochila MACO Beige

FUE

$37.500

Reciclable reciclable
Upcycling upcycling

Quedan sólo 3 unidades

Agregar a la bolsa

Descripción

La mochila MACO es el resultado de un trabajo colaborativo con comunidades de la Región de Los Lagos. Está fabricada con maxisacos reutilizados y algodón orgánico.

Es ideal para usarla en el día a día, ir a la oficina, llevar tus compras, o incluso para que los niños la usen en el colegio.

MACO - hecho de maxisaco - nace con la necesidad de transformar los residuos de muchas empresas, que utilizan este plástico para sus operaciones y no se vuelve a utilizar. A través de la compra de este producto estás evitando que toneladas de plástico se queden en lugares prístinos del sur de Chile.

Cambios y devoluciones

Productos sin uso tienen una garantía de 3 meses

Medios de pago

Transbank - Mercado Pago

Tiempos de entrega

Santiago: 3 a 5 días (hábiles)
Regiones: 4 a 7 días (hábiles)
Regiones extremas: hasta 15 días (hábiles)
Moda Lenta (Pre Order): dependerá de cada marca

Cuida el planeta Producción limpia Producción Local

FUE

Fue es una empresa de emprendimiento social que da una nueva vida a los residuos industriales a través de programas comunitarios de revalorización. Su empresa nace con "boyacompostar" un programa de economía circular que transforma las boyas salmoneras en minicomposteras. Continuamente siguen trabajando para potenciar valores de triple impacto y la economía circular buscando nuevos procesos y desarrollando nuevos productos.